 Día Mundial de la Conservación de los SuelosCada 7 de julio se conmemora este día y se recuerda la labor ejercida por el Hugh Hammond Bennett, considerado el padre de la conservación de los suelos.
 Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la SequíaEl 17 de junio se conmemora este día con la finalidad de crear conciencia sobre este problema ambiental.
 Día Mundial del Medio Ambiente“Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación” es el eslogan de este año, que persigue concienciar acerca del consumo excesivo de recursos en el planeta.
|  Día Mundial de la BiodiversidadCada 22 de mayo se celebra el día internacional de la Diversidad Biológica para crear conciencia acerca de su valor e importancia. La temática de este año se ha centrado en la “diversidad biológica para el desarrollo sostenible”
 Día Mundial del ReciclajeEl día 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, que nos recuerda la importancia de este sencillo hábito para proteger y preservar el medio ambiente. 
¿Realmente sabes qué depositar en cada contenedor de reciclaje?Resulta fundamental conocer qué residuos deben ir en cada uno de los contenedores de reciclaje para que la separación que realizamos en nuestros hogares sea efectiva. 
22 de abril. Día Internacional de La TierraEste día fue instaurado con el objetivo de concienciar sobre los problemas medioambientales y fomentar el uso responsable de los recursos naturales.
El primer domingo de abril se inicia la temporada de pescaA continuación se muestran una tabla resumen de los tramos y periodos de pesca para la presente temporada piscícola en el territorio POEDA.
Día de los Bosques y Día del AguaEn el mes de marzo tienen lugar dos efemérides ambientales muy importantes y ampliamente celebradas.
Día de la Eficiencia EnergéticaCada 5 de marzo se conmemora la Primera Conferencia sobre Eficiencia Energética, donde se debatió sobre la necesidad de reducir el consumo energético y realizar un uso más eficiente de la energía para hacer frente a la crisis energética global.
No te pierdas los Antruejos y Carnavales más populares
Día Mundial de los humedalesCada 2 de febrero, desde el año 1.971, se celebra el Día de los Humedales en el que se recuerda su valor y la importancia de su conservación.
Día de la Educación AmbientalEsta efeméride comenzó a celebrarse en el año 1.975, año en que se celebró el Seminario Internacional de Educación Ambiental de Belgrado.
|
Día de la Reducción de las emisiones de CO2Este día también se conoce como el Día Mundial de la Acción contra el Calentamiento Terrestre.
|
Consume “con cabeza”Tras una época como las Navidades, donde el gasto medio por hogar se dispara, es un buen momento para la reflexión sobre el consumo que realizamos y también sobre qué hacer con todos los residuos generados.
|
Jornada de formación sobre aplicaciones móvilesEl Centro Cívico de Santa María del Páramo ha acogido una Jornada sobre la mejora de la productividad a través de aplicaciones móviles, destinada a dinamizadores y formadores en el medio rural.
|
Día internacional del VoluntariadoCada 5 de diciembre se celebra el día internacional del voluntariado.
|
Jornadas formativas: Jóvenes con Necesidades Especiales25 alumnos han recibido formación especializada en estas jornadas organizadas por el grupo de acción local POEDA.
|
Página web del proyecto POEDA 21 Territorio Sosteniblewww.poeda21.com es el lugar en el que se publicará la información relativa al proyecto para hacerla accesible a toda la población.
|
Con el frío, se dispara el consumo energético en los hogaresLa bajada de temperaturas con la que nos ha sorprendido el mes de noviembre ha obligado a la mayoría a encender la calefacción.
|
Buen inicio de la temporada de setasLas abundantes lluvias y las suaves temperaturas de este mes de octubre han propiciado la aparición de un gran número de setas.
|
Primer fin de semana de octubre: “Día de las Aves”Por iniciativa de SEO/BirdLife, desde el año 1987 se celebra en España durante el primer fin de semana de octubre el Día de las Aves.
|
Expobiomasa: del 21 al 23 de octubre de 2014El mayor evento anual especializado en biomasa de Europa se celebra este mes en la Feria y Centro de Congresos de Valladolid. El 23 de octubre se organiza una jornada específica para representantes y técnicos municipales.
|
22 de septiembre: “El día sin coche”Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, promovida por la Dirección General de Medioambiente y Transporte de la Comisión Europea, se celebra cada 22 de septiembre el día sin coche.
|
El verano y los incendios.Durante los meses de verano son multitud las noticias que diariamente figuran en los medios de comunicación sobre la localización de focos de incendio en diferentes puntos de la geografía nacional.
|
La importancia de la adecuada gestión de las pilasLas pilas son consideradas residuos peligrosos puesto que contienen diferentes elementos tóxicos como el mercurio, el plomo y el cadmio
|
MANSURLE concluye con éxito el Programa Hogares VerdesLa Mancomunidad de Municipios del Sur de León (MANSURLE), con el apoyo de POEDA, ha desarrollado con éxito un programa de información y sensibilización destinado a la promoción de acciones y buenas prácticas ambientales en los hogares.
|
Carta de AalborgAprobada en 1994 en la Conferencia Europea sobre Ciudades y Pueblos Sostenibles de Aalborg (Dinamarca), La Carta de Aalborg es un documento que refleja el compromiso de los gobiernos locales por el desarrollo sostenible.
|
La Carta de La TierraLa Carta de la Tierra ha sido promovida en el entorno de la Organización de las Naciones Unidas y constituye una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI.
|
VER TODOS LOS ARTÍCULOS DE DESTACADOS » |