Conservación y mejora del entorno de la Presa Cerrajera en Valdefuentes del Páramo
El Ayuntamiento de Valdefuentes del Páramo, en colaboración con POEDA desarrolló un proyecto cuyo objetivo fue la recuperación del cauce histórico de la Presa Cerrajera a su paso por la localidad.
La iniciativa incluyó también en su ejecución la creación de un espacio interpretativo de la propia presa y de los aperos de labranza tradicionales. Además de las correspondientes labores de limpieza del cauce, colocación de escollera y construcción de una pasarela peatonal.
En la margen derecha de la presa se adecuó una parcela de unos 2.500 metros cuadrados para habilitar un museo etnográfico al aire libre relacionado con los molinos y los regadíos. A través de este museo se representan las prácticas culturales de la sociedad de la época, pudiendo observarse antiguos aperos y maquinaria utilizada para las labores del campo, hoy en desuso, debido a la incorporación de las nuevas tecnologías y técnicas de laboreo.
Las noticias de la construcción de la Presa Cerrajera se remontan al año 1.315, cuando se produjo la donación por parte del Infante Don Felipe, de las aguas del río Órbigo al Deán y Cabildo de Astorga, con el fin de dotar de agua a la Villa de Santa Marina del Rey. Posteriormente se fue ampliando la longitud hasta su trazado actual. El cauce actualmente recorre 40 kilómetros, entre Villanueva de Carrizo y Azares del Páramo; ha sido fundamental en el desarrollo agrícola de varios pueblos de la comarca del Páramo.
Según la leyenda, el origen de la Presa Cerrajera se relaciona con una historia de amor entre dos jóvenes moriscos
El joven Alíatar emprendió un viaje por las orillas del río Órbigo hasta Villazaida (Villazala) donde se conoció a Zaida de la que se enamoró. El joven pidió la mano a su padre y éste le contestó diciendo: “el día que el agua del río Órbigo pase por delante de mi puerta, mi hija corresponderá tu amor”, lo que se consideraba prácticamente imposible. Sin embargo, el joven puso todo su empeño y logró que las aguas del Órbigo llegaran a los pies de la casa de su amada.