Calderas y estufas de biomasa en Antoñán del Valle y Quintanilla del Monte
La biomasa se considera una energía renovable que permite el aprovechamiento de ciertos residuos forestales, agrícolas e industriales, además de proporcionar una nueva oportunidad al sector agrícola.
Antoñán del Valle y de Quintanilla del Monte, ambas localidades pertenecientes al municipio de Benavides, en su apuesta por el ahorro y la eficiencia energética han instalado sistemas de calefacción de biomasa en dos edificios públicos.
Con el apoyo de POEDA, en el centro social de Antoñán del Valle y en el colegio público de Quintanilla del Monte se han instalado una estufa y una caldera de biomasa respectivamente.
La biomasa se considera una fuente energética barata y renovable, que apuesta por el aprovechamiento de ciertos residuos forestales y agrícolas, así como de las industrias agroalimentarias. Además puede servir de alternativa al sector agrícola a través de los denominados “cultivos energéticos”.
Caldera de Biomasa
La energía se obtiene mediante combustión, al igual que sucede, por ejemplo, con el carbón o el gasoil; sin embargo, se considera más ventajosa frente a las anteriores, puesto que las emisiones de CO2 que se generan son “neutras”, ya que son compensadas por las que asimilan las propias plantas durante su ciclo de vida.
Sabías que...
por cada grado que subimos la calefacción se incrementa el consumo energético en un 7% aproximadamente?
Por ello, es muy importante regular la temperatura de nuestra vivienda y adaptarla a cada situación. Una temperatura entre 19 y 21ºC es suficiente para mantener el confort; además, durante la noche se recomienda apagar la calefacción y no volver a encenderla hasta que se ventilen las habitaciones.