 Durante estas ferias, numerosos puestos procedentes de la zona e incluso de otras áreas de la provincia y del resto de la geografía española presentan ajos de todos los tipos, blancos, morados, sueltos y en ristras. Además se acompaña de otras verduras, legumbres y hortalizas, así como puestos de artesanía y gastronomía, conformándose amplios mercados que ofrecen a los vecinos y visitantes una gran variedad de productos.
La estrella de estas ferias es el ajo y las actividades giran en torno a este producto hortícola. De hecho, en ambas localidades se organizan concursos que premian la calidad de estos productos. Veguellina organiza un concurso de ristras en el que se premian las mejores por votación popular; Santa Marina también premia a las mejores ristras, cabezas y ajos.
Además del mercado y los concursos, se acompañan de verbenas, conciertos, exhibición de pendones, exposiciones, magia e incluso fuegos artificiales. Convirtiéndose así en citas festivas que atraen a cientos de personas.
En Veguellina se celebra en torno al 16 de julio y en Santa Marina en torno al 18 del mismo mes.
Dentro de la promoción y comercialización de los productos locales, POEDA, en colaboración con la Universidad de León, ha realizado un Estudio del ajo autóctono para determinar la caracterización genética de este producto e investigar sobre el mantenimiento de líneas, potenciación de características organolépticas y procedimientos de cultivo, para disponer de un producto homogéneo y diferenciado.
|